Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI): relevancia para las políticas públicas.
Del 8 al 10 de julio se llevó a cabo el Seminario-Taller: "Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI): relevancia para las políticas públicas", organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Población (Celade- Cepal), el Fondo de Población de las Naciones Costa Rica (Unfpa) y el Centro Centroamericano de Población.
El principal objetivo del evento fue fortalecer la capacidad de los gobiernos de América Latina y el Caribe para desarrollar políticas intergeneracionales basadas en evidencia, que promuevan un crecimiento económico inclusivo y sostenible en el contexto del envejecimiento poblacional.
Wendy Molina Varela: Fenómenos sociales, culturales y económicos en las transformaciones urbanas.
Wendy Molina Varela es una socióloga que cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito público y académico, destacándose por su enfoque multidisciplinario e interés por la transformación urbana.
Desarrollo de autonomía económica en mujeres mayores de 65 años y más.
Esta investigación se centra en el análisis de los determinantes sociodemográficos que inciden en el desarrollo de la autonomía económica de las mujeres de 65 años y más que residen en Costa Rica. Se enmarca desde un enfoque cuantitativo tomando como fuente primaria la Encuesta Nacional de Hogares del 2023, ya que para mantener una calidad de vida es necesario la satisfacción de necesidades básicas que se relaciona con los ingresos recibidos y el control de bienes. Para indagar, resulta necesario realizar un análisis desde la perspectiva de la gerontología feminista.
Charla: "Desarrollo de la autonomía económica en mujeres adultas mayores"
Vivienda, migración intrametropolitana y redistribución poblacional
En el marco de la próxima sesión del Seminario Permanente de Estudios Metropolitanos del Colegio de Jalisco, A. C., la investigadora del Centro Centroamericano de Población (CCP), Wendy Molina Varela, presentará la ponencia titulada: “Vivienda, migración intrametropolitana y redistribución poblacional”.
En esta exposición se abordarán los movimientos de población al interior de las ciudades, así como sus implicaciones sociales y espaciales.
Modalidad Virtual
Francisco Chavarría Solano: Apoyar a la sociedad en la toma de decisiones para buscar un mayor bienestar
Francisco Chavarría Solano es un destacado economista con una sólida formación académica y una trayectoria profesional que abarca más de 17 años de experiencia en el campo de la economía y 2 años de experiencia como investigador en el Centro Centroamericano de Población (CCP). Es licenciado en Economía y posee un MBA en Gerencia de Proyectos y Gerencia General. Asimismo, ha laborado para múltiples instituciones y ejercido la docencia universitaria a nivel de grado y posgrado.
Lección inaugural del primer ciclo 2025
Les invitamos a la Lección inaugural del primer ciclo 2025, titulada "Bayesian probabilistic subnational population projections" a cargo del Ph.D Adrian Raftery y la Ph.D Hana Ševčíková de la Universidad de Washington.
Costa Rica Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable (CRELES): Ronda 6
Costa Rica ha sido reconocida durante mucho tiempo como un país importante para estudiar debido a su logro de “buena salud a bajo costo”. A pesar de ser un país de ingresos medios, su esperanza de vida está entre las más altas de América Latina y es superior a la de muchos países de altos ingresos, como Estados Unidos, con una mortalidad inusualmente baja en edades avanzadas. De 2005 a 2012, realizamos hasta tres entrevistas longitudinales a costarricenses de 55 años o más como parte de la cohorte Costa Rica Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable (CRELES).
Elaboración de las estimaciones y proyecciones nacionales de población Costa Rica 2022-2100
La actividad consiste en elaborar documentos con las proyecciones de población para Costa Rica para el período 2022-2100, junto con los algoritmos para estimarlas, y la documentación que explique el proceso.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página