Pasar al contenido principal

Charla "Perspectivas en salud migratoria: exploración al acceso y uso de los servicios de salud en Costa Rica"

Tipo
Estado
Desde
Hasta
Ubicación
Aula 2do piso, Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica.

Investigadora

  • Marisol Guzmán Benavides: 
    Máster en Economía del Desarrollo de la Universidad de Ámsterdam y Bachiller en Economía, UCR. Investigadora del CCP y del Programa Estado de la Nación.
Más información

Migración y ciudad. Transformaciones urbanas en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

Enviado por MARIA.GUASCH el Vie, 12/04/2024 - 13:56

En Latinoamérica a partir de la ronda de censos del 2000, distintos trabajos constatan una tendencia a la disminución del flujo de migraciones internas de tipo rural-urbano, y un aumento del flujo urbano-urbano. La literatura especializada señala al crecimiento de los conglomerados urbanos y al cambio en el estilo de desarrollo, como los factores determinantes de este cambio en el patrón de la migración interna, asociado cada vez más al cambio de residencia que a la búsqueda de empleo.

Desarrollo de estilos de vida saludables inspirados en las zonas de alta longevidad mediante empujones para el cambio de comportamiento

Enviado por MARIA.GUASCH el Vie, 12/04/2024 - 11:53

En el mundo la esperanza de vida mostró a partir de mediados del siglo XIX un crecimiento exponencial, ya que se estimaba que antes de 1820 la esperanza de vida promedio era de 25 años; es a partir de 1950 cuando los avances médicos y sanitarios modernos se expanden rápidamente a naciones en desarrollo permitiendo así ganancias en calidad de vida y por ende mayor esperanza de vida. (Foro Económico Mundial, 2020).

Nuevo artículo del Dr. Luis Rosero: "The vanishing advantage of longevity in Nicoya, Costa Rica: A cohort shift"

Les compartimos el más reciente artículo del Dr. Luis Rosero Bixby (The vanishing advantage of longevity in Nicoya, Costa Rica: A cohort shift), en que se muestra por primera vez la necesidad de reevaluar periódicamente el estatus de extrema longevidad de las llamadas zonas azules, a partir de análisis actualizados para el caso de Nicoya, Costa Rica.

Mantenimiento programado

Se llevará a cabo un proceso de mantenimiento en la plataforma tecnológica del CCP el viernes 1 de septiembre de 2023, en el horario comprendido entre las 10:00 am y las 11:00 am.

Por favor, le solicitamos que tome las medidas necesarias en consideración.

Mejoras en el Sistema de Consulta a Grandes Bases de Datos Estadísticas

Nos complace informarles sobre las significativas mejoras que hemos realizado en el sistema de consulta de censos y bases de datos estadísticas en http://censos.ccp.ucr.ac.cr. Nuestro enfoque principal ha sido abordar deficiencias en cuanto a aspectos de capacidad y vulnerabilidad con el fin de garantizar un servicio más eficiente, seguro y sostenible. A continuación, detallamos las actualizaciones implementadas: