Wendy Molina Varela es una socióloga que cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito público y académico, destacándose por su enfoque multidisciplinario e interés por la transformación urbana.
Inició su carrera en la gestión pública participando en proyectos clave de planificación urbana como el Proyecto de Planificación Regional Urbana de la Gran Área Metropolitana (PRUGAM), y Proyecto Ciudad Gobierno, Eje de Regeneración Pacífico-Plaza Víquez, para el BID. Recientemente, se desempeñó como Viceministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, y posteriormente como Presidenta Ejecutiva del INVU con rango de Ministra de Vivienda.
En paralelo, ha ejercido la docencia e investigación en sociología urbana y estudios sobre población y territorio, aplicando el aporte de la sociología a la comprensión de los fenómenos urbanos. Su especialidad es la investigación de fenómenos sociales, culturales y económicos en las ciudades, tales como la gentrificación, la segregación residencial socioeconómica y las migraciones intrametropolitanas.
Una de sus principales contribuciones es su estudio pionero sobre la gentrificación en Costa Rica, el primero en abordar el fenómeno desde una perspectiva macro y cuantitativa, analizando los factores históricos del crecimiento de la ciudad que explican la presencia de una gentrificación rural en la metrópoli, contrastando con los patrones observados en otras ciudades latinoamericanas.