Centro Centroamericano de Población - CCP
Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI): relevancia para las políticas públicas.
Del 8 al 10 de julio se llevó a cabo el Seminario-Taller: "Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI): relevancia para las políticas públicas", organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Población (Celade- Cepal), el Fondo de Población de las Naciones Costa Rica (Unfpa) y el Centro Centroamericano de Población.
El principal objetivo del evento fue fortalecer la capacidad de los gobiernos de América Latina y el Caribe para desarrollar políticas intergeneracionales basadas en evidencia, que promuevan un crecimiento económico inclusivo y sostenible en el contexto del envejecimiento poblacional.
Charla: "Desarrollo de la autonomía económica en mujeres adultas mayores"
Lección inaugural del primer ciclo 2025
Les invitamos a la Lección inaugural del primer ciclo 2025, titulada "Bayesian probabilistic subnational population projections" a cargo del Ph.D Adrian Raftery y la Ph.D Hana Ševčíková de la Universidad de Washington.
Charla: "Movilidad laboral cotidiana: Teoría de la Práctica y Escalamiento Multidimensional para el análisis del acceso al mercado laboral costarricense"
Charla: Modelado espacial del estado de las aceras y prioridades de intervención en su construcción para la población del distrito San Jerónimo de Moravia
El Centro Centroamericano de Población les invita cordialmente a la charla:
"Modelado espacial del estado de las aceras y prioridades de intervención en su construcción para la población del distrito San Jerónimo de Moravia", a cargo de la estudiante de geografía becada Alexandra Salazar Ureña.
La actividad tendrá lugar el día viernes 29 de noviembre, a las 10:00 a.m. en el aula del segundo piso del CCP.
Transmisión en vivo por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@ccp-ucr
Les esperamos
Celebración del 20 Aniversario de CRELES
El sábado 09 de noviembre de 2024, se celebró el 20 aniversario de CRELES. Se realizó un compartir en donde asistieron los ex colaboradores del estudio CRELES para agradecer sus aportes, recordar aspectos relevantes del trabajo realizado y escuchar sugerencias para la nueva ronda de entrevistas.
Charla: "Encuestas telefónicas en Costa Rica: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?"
Charla 21 de noviembre a cargo de la investigadora Fernanda Alvarado Leitón
Charla: "Ciclo económico vital entre personas costarricenses y migrantes"
Charla: "Factores asociados a la baja fecundidad en Costa Rica: Evidencia de las Encuestas Nacionales de Juventud 2011 y 2018"
Paginación
- Página 1
- Siguiente página