Se
hace una prueba aleatoria por grupos en plantaciones rurales
en un país en desarrollo. Las pruebas aleatorias por grupos
son aquellas en que en vez de seleccionar al azar a los participantes,
se seleccionan al azar los lugares, o grupos, en que se va
a intervenir. En los lugares intervenidos, se distribuyen
condones femeninos y condones masculinos. En los lugares de
control, solamente se distribuyen condones masculinos.
Se llevan a cabo grandes eventos de entretenimiento, tales
como música, baile y títeres, para dar a conocer la intervención
a todos los hombres y mujeres adultos que residen en los lugares
intervenidos.
Las participantes son mujeres seleccionadas a quienes se solicita
consentimiento informado y a quienes luego se les hacen entrevistas
y pruebas médicas de detección de infecciones transmitidas
sexualmente (ITS) en cada una de tres visitas de seguimiento
en el curso de 12 meses. El formulario de consentimiento
informado menciona la tensión y la angustia que puede producir
un diagnóstico de ITS, pero no menciona la posibilidad de
que haya repercusiones más graves y quizás violentas.
A pesar del programa informativo, el uno por ciento de las
mujeres declaran haber sido traumatizadas como consecuencia
de la conducta abusiva de sus compañeros sexuales. Tal como
se documenta en los formularios Evento adverso grave, las
mujeres son agredidas por:
- informar
a sus compañeros sobre su participación en el estudio
- sugerir
a sus compañeros que usen condón
- informar
a sus compañeros que tienen una ITS y pedirles que busquen
tratamiento
Se sobreentiende que esta violencia por parte de los compañeros
es el resultado directo de la participación en el estudio.
Los incidentes violentos se comunican a los proveedores
de servicios en los lugares de intervención y control. Hasta
ahora, éste es el único problema declarado en el estudio de
investigación. Pregunta:
(Presione
para obtener posible respuesta)
¿Qué
debe aconsejar el comité de ética al investigador?
-
Suspender
la investigación para proteger a las mujeres.
-
Corregir
el formulario de consentimiento informado y volver a solicitar
el consentimiento de todas las participantes.
-
Continuar
el estudio, pero informar oralmente a las participantes
sobre los riesgos.
-
Continuar
con el estudio según lo planeado.
-
Agregar
mensajes sobre violencia doméstica a la intervención
y denunciar los episodios violentos a los administradores
de las plantaciones.
|