La conducta suicida incluye tanto los intentos de suicidio como el suicidio consumado. Ambos son considerados un problema de salud pública que afecta cada vez más a la población y que refleja la importancia de la salud mental para el bienestar y calidad de vida de las personas. En Costa Rica se han venido realizando esfuerzos por contribuir a mejorar la salud mental por lo que conocer los determinantes sociales de la salud asociados al suicidio funciona como evidencia para seguir generando acciones dirigidas al mejoramiento de la salud mental. El proyecto de investigación pretende explorar la relación que existe entre el comportamiento suicida y las condiciones de inequidad en los cantones del país tomando en cuenta la perspectiva de los determinantes sociales de la salud. La ejecución se lleva a cabo por diversas fases en las que primero se describe la incidencia del suicidio por cantón, para después describir los determinantes sociales de la salud (DSS) y poder analizar cómo se relacionan las inequidades con las tasas de suicidio en costa Rica. La descripción de los determinantes sociales de la salud se realiza a partir de los datos cantonales sobre nivel socioeconómico, índice de desarrollo cantonal, nivel de escolaridad e índice de hogares con necesidades básicas insatisfechas. Además, con el fin de conocer de manera más profunda los DSS asociados al suicidio se realizan entrevistas a expertos lo anterior tomando como base teórica el modelo de determinantes sociales de la salud de la Organización Mundial de la Salud. Para el periodo del 2025 se amplia el proyecto para incluir los datos de intento de suicidio y poder de esta forma analizar de forma completa la conducta suicida en el país. Los datos de intento de suicidio se recopilan a partir de la información del Ministerio de Salud que se reporta ante la ILAIS en la base VE01 de Vigilancia Epidemiológica.
Identificar la relación entre la conducta suicida y las condiciones de inequidad en la población costarricense, para el periodo 2009-2013 y 2018-2022
Describir los determinantes sociales de la salud de manera cuantitativa para cantón durante el periodo 2009-2013
Describir los determinantes sociales de la salud de manera cuantitativa por cantón asociados al suicidio en el periodo 2018-2022
Analizar la relación de los determinantes sociales de la salud con las tasas de suicidio por cantón mediante un modelo estadístico de Poisson en el periodo 2009-2013 y 2018-2022
Análisis de los determinantes sociales de la salud por cantón asociados al suicidio en el periodo 2018-2022