Pasar al contenido principal

Primera Encuesta Nacional en Salud

Se han dado un despliegue de esfuerzos con el fin de mejorar la información en salud generada por los registros estadísticos y los sistemas de vigilancia epidemiológica. Con este espíritu fue elaborada y aplicada en el 2006 la primera Encuesta Nacional de Salud en Costa Rica (ENSA-2006). La necesidad de potencializar el uso del instrumento, ha incentivado al equipo organizador a dedicar las IV las Jornadas de Economía de la Salud "Dra Anna Gabriela Ross", a la presentación de proyectos de investigación que utilicen la información suministrada por la encuesta dentro del análisis.

Presentación

Proyecto de Investigación en Economía de la Salud en Centro América tiene como objetivo principal la generación y difusión del conocimiento en el área de economía de la salud y los medicamentos. Se enfoca en tres grandes grupos: investigación a nivel nacional y centroamericano; formación de capital humano a través de programas de posgrado impartidos por el Posgrado en Economía; y difusión general a través de seminarios, conferencias y el programa televisivo Economía y Sociedad (en el canal universitario).

CNT/NTA

Contacto

Dirección:
De la Fuente de la Hispanidad 100 este, 100 norte y 100 este
San Pedro de Montes de Oca
San José
CNT-CR Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica San José 2060, Costa Rica
Costa Rica

Teléfono: (506) 2511-1452

Fax: (506) 2511-4809

Proyecto

Formulario de Contacto

EXPO-UCR 2009 Stand del Observatorio del Desarrollo

Presenta el proyecto, sus objetivos y la red de apoyo académico que la conforma. Los resultados muestran el déficit en el ciclo de vida cuando las personas consumen más de su ingreso, esto sucede en edades jóvenes (antes de los 27 años) o en las edades adultas mayores (después de los 55). Este déficit se financia a través de transferencias privadas o transferencias públicas. Costa Rica financia alrededor de un 67.1% con transferencias públicas, 34.9% (acumulación de activos que incluye el ingreso imputado por la vivienda propia), -2% transferencias públicas.

Workshop: National Transfer Accounts

Taller sobre Cuentas Nacionales de Transferencias se realizó entre el 12 al 16 de enero en la Universidad de Berkeley California. El objetivo del Taller fue mejorar las estimaciones de países recién integrados e implementar los cambios más recientes de la aplicación metodológica. El equipo de Costa Rica preparó un póster con los resultados preliminares de la estimación del Ciclo de Vida y algunos temas para la discutir con otros países.

Sixth Annual Meeting of the Working Group on Macroeconomic Aspects of Intergenerational Transfers

La sexta reunión anual del Proyecto de Cuentas Nacionales de Transferencias se los días 9 y 10 de enero en la Universidad de Berkeley California.Asistieron más de 50 representantes de 28 países que integran la red mundial. Se contó con la participación de expertos y otros invitados que expusieron y comentaron los resultados recientes de sobre los aspectos macroeconómicos de las transferencias intergeneracionales.

Fifth Annual Meeting of the Working Group on Macroeconomic Aspects of Intergenerational Transfers

La quinta reunión anual del grupo de trabajo sobre aspectos macroeconómicos de las transferencias intergeneracionales se realizó los días 5 y 6 de diciembre de 2007 en Seoul, Korea.

En esta conferencia Costa Rica hizo una propuesta para la medición de los bonos demográficos y la importancia de separar los efectos fiscales de los efectos en las familias.

Ver Agenda

Ver participantes