Es
necesario prestar cuidadosa atención para
proteger a los grupos vulnerables cuando sean
objeto de investigaciones. Los niños, los
prisioneros y los enfermos mentales son ejemplos
de grupos vulnerables. Las personas con poca educación,
los pobres o los que tienen acceso limitado a
los servicios de asistencia médica son
también ejemplos de grupos vulnerables.
Las mujeres también pueden considerarse
como grupo vulnerable. En ciertas culturas las
mujeres deben atenerse a la voluntad de los hombres
en el proceso de toma de decisiones, lo cual dificulta
el verdadero consentimiento voluntario. Estas
condiciones pueden comprometer la capacidad de
las personas de negarse a participar.
El
respeto por las personas se expresa en el proceso
de consentimiento informado. El consentimiento
informado ha sido diseñado para darle a
la persona la capacidad de decidir voluntariamente
y con información adecuada si va a participar
o no en una investigación. Los posibles
participantes en la investigación deben
comprender totalmente todos los elementos
del proceso de consentimiento informado.
|