Pasar al contenido principal

CALIDAD DE VIDA

Envejecimiento activo y saludable inspirado en quienes habitan en las zonas de alta longevidad de Nicoya: Impacto de los empujes conductuales en la calidad de vida.

Enviado por ROSA.SUAREZ el Vie, 14/03/2025 - 16:15

Wickramasinghe et al. (2020) mencionan que envejecer con salud y calidad de vida se logra al alcanzar un “mayor bienestar físico, mental y social posible, y con la menor incidencia de enfermedades cardiometabólicas” con una “nutrición óptima y la actividad física a lo largo de la vida”, en especial por acciones que reduzcan las enfermedades no transmisibles que pueden ser prevenibles con políticas públicas y el compromiso de cada persona.

Desarrollo de estilos de vida saludables inspirados en las zonas de alta longevidad mediante empujones para el cambio de comportamiento

Enviado por MARIA.GUASCH el Vie, 12/04/2024 - 11:53

En el mundo la esperanza de vida mostró a partir de mediados del siglo XIX un crecimiento exponencial, ya que se estimaba que antes de 1820 la esperanza de vida promedio era de 25 años; es a partir de 1950 cuando los avances médicos y sanitarios modernos se expanden rápidamente a naciones en desarrollo permitiendo así ganancias en calidad de vida y por ende mayor esperanza de vida. (Foro Económico Mundial, 2020).