Pasar al contenido principal

Gilbert Brenes: entre la matemática y la escritura

Gilbert Brenes Camacho es un estadístico cuya trayectoria profesional ha estado marcada por su pasión por las matemáticas y la escritura, una combinación que lo llevó a elegir una carrera que le permitiera integrar ambas disciplinas. Durante sus años de formación, se inclinó hacia un énfasis en las ciencias sociales, complementando su preparación con cursos en Sociología, Antropología y Psicología básica. Esta interdisciplinariedad le brindó un sólido dominio tanto de herramientas cuantitativas como cualitativas.

Su interés por la demografía lo llevó a especializarse en este campo, obteniendo una Maestría en Estadística con énfasis en Población que le permitió profundizar en el. Además, su incursión en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y en el Poder Judicial marcó el inicio de una destacada trayectoria profesional, guiada por un profundo compromiso con la sociedad.

Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra su trabajo en colaboración con el Dr. William Dow, de la Universidad de California-Berkeley. El cuál a través del análisis de datos de CRELES (Encuesta Longitudinal de la Salud y el Envejecimiento), descubrió que un aumento en los ingresos de los adultos mayores más pobres no solo fortalecía la cooperación familiar, sino que también mejoraba su percepción de salud.

Finalmente, dentro de sus logros más importantes está la promoción de las proyecciones probabilísticas en Costa Rica, especialmente en la estimación de proyecciones poblacionales de mortalidad, fecundidad y migración, una herramienta que sigue siendo utilizada actualmente en el país. Inclusive, en la actualidad continúa en proyectos sobre proyecciones de mortalidad y estudios sobre la variabilidad en la edad de muerte, reafirmando así su compromiso con el avance del análisis demográfico y su impacto en la sociedad.