El presente proyecto pretende actualizar el Atlas de Mortalidad por Cáncer en Costa Rica que abarcó el periodo 2000-2005, y que fue publicado por el Centro Centroamericano de Población. Este atlas analizó los patrones geográficos de la mortalidad por cáncer en el país, y su actualización permitirá obtener un panorama actual de la problemática, lo que permitirá brindar información clave para el sector salud. Uno de los principales ajustes en esta nueva versión será el enfoque cantonal, dada la importancia de entender cómo varía la mortalidad entre los distintos cantones de Costa Rica. Además, permitirá evaluar la evolución del cáncer en el país, identificar tendencias en los distintos tipos de neoplasias y explorar factores de riesgo asociados a nivel cantonal y por género. Esta actualización ayudará a la toma de decisiones basadas en evidencia, con especial énfasis en los cantones con mayor riesgo. Sin embargo, es importante destacar que este estudio no busca analizar las causas específicas de la mortalidad por cáncer en los diferentes cantones, sino proporcionar un panorama detallado de su distribución y evolución en el tiempo.
Mostrar los patrones geográficos de la mortalidad por cáncer en Costa Rica a nivel cantonal mediante la actualización del Atlas de Mortalidad por Cáncer en Costa Rica, facilitando la toma de decisiones en salud pública y fortaleciendo la investigación en el país.
Actualizar la información sobre la mortalidad por cáncer a nivel cantonal en Costa Rica, mediante la recopilación y procesamiento de datos recientes, aplicando metodologías estadísticas y herramientas de georreferenciación para visualizar los patrones geográficos en el Atlas de Mortalidad por Cáncer.