Pcp.gif (3325 bytes) 

Indicadores de enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA

Tabla de
Contenidos

Página
Principal

Glosario


Prevalencia de VIH entre mujeres menores de 25 años en clínicas antenatales centinelas


1. Definición
2. Qué mide 
3. Cálculo
4. Prueba de autoevaluación

Datos DHS

Datos UNICEF

Datos PCP

Eyeball.gif (209 bytes)Eyeball.gif (209 bytes)Usted navega aquí:

Indicadores enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA:
Ejemplos de Indicadores
Prevalencia de VIH entre mujeres menores de 25 años en clínicas antenatales centinelas

La proporción de entrevistados que no comparten ninguno de los tres conceptos equivocados sobre el SIDA más comunes en la localidad

1. Definición:  

El indicador es el número de mujeres de 15-19 y 20-24 años que resultan positivas para VIH en exámenes anónimos no vinculados para VIH en clínicas antenatales centinelas, divididas entre el total de mujeres de 15-19 y 20-24 examinadas mediante exámenes anónimos no vinculados para VIH en las clínicas antenatales centinelas.

2. Qué mide:

Las mujeres embarazadas han tenido, por definición, relaciones sexuales sin protección en los últimos nueve meses. Los niveles de infección de VIH en estas mujeres no reflejan los niveles de las mujeres que no han tenido relaciones sexuales o entre las mujeres que han usado sistemáticamente los anticonceptivos, incluyendo métodos de barrera como condones, que también evitan la transmisión VIH.

Limitar el indicador a mujeres menores de 25 años tiene como objeto obtener un cuadro de las tendencias recientes en la infección. La mayoría de las infecciones en este grupo de edad son relativamente recientes y los datos de estas mujeres más jóvenes están menos expuestas a sesgo que los datos de todas las mujeres en edad reproductiva. El indicador consiste en dos números registrados por aparte - uno para las mujeres de 15-19 años y otro para las de 20-24.

Este indicador lo provee el sistema nacional de supervisión centinela para el VIH o una encuesta local de seroprevalencia. Este indicador ofrece una idea relativamente buena de las tendencias recientes en la infección VIH a nivel nacional. En muchos países hay diferencias regionales, étnicas o de otro tipo en las tendencias de la infección VIH y estas se pierden cuando los datos se agregan en una sola cifra nacional. La prevalencia debería ser siempre reportada por aparte por sitio y también, en una sola cifra nacional.

En el pasado, los tamaños muestrales en la supervisión regular centinela han sido seleccionados para medir las tendencias de cambio a través de todo el rango de edad de 15 a 24 años. Los números de cada grupo quinquenal de edad puede haber sido muy pequeño para arrojar algún dato confiable, particularmente en los sitios centinela individuales. Para construir un indicador confiable para el rango más pequeño de edad, se requieren tamaños muestrales más grandes en los grupos de edades menores.

Claramente, las tendencias en la infección VIH entre las mujeres embarazadas no reflejarán adecuadamente algunos de los cambios más importantes en el comportamiento apoyado por los programas de prevensión del SIDA -abstinencia y uso consistente de condones. Los datos de prevalencia deberían ser registrados junto con los datos de comportamiento (tales como edad promedio en la primera relación sexual o uso de condón el la última relación sexual) para un mayor potencial de explicación.

La investigación reciente sugiere que la prevalencia de VIH entre las mujeres jóvenes que dan a luz por primera vez puede ser un indicador más robusto de las tendencias en infección reciente que la prevalencia VIH específica por edad. Los datos deben ser recolectados por paridad, así como por edad, para que las tendencias en la infección en la paridad 0 (o sea, en el primer embarazo) pueda ser investigada.

 

3.   Cálculo: El indicador se calcula de la siguiente forma:

wpe2.jpg (5835 bytes)

Las clientes de ANC son las mujeres que se presentan a control prenatal.

Datos requeridos:

Pruebas de condición de VIH para mujeres que se presentan a ANC.
Registros de edad de estas mujeres.

Fuente (s) de datos:  

Registros clínicos.
Estadísticas vitales.
Encuestas especiales.


Este indicador está basado en materiales preparados para el Proyecto Measure Evaluation.


4.  Prueba de autoevaluación

 

Regresar a contenidos     Indicador Anterior 

Lista completa de indicadores ETS/VIH

             

-
Última modificación: 27/7/99 por Helena Ramírez

© Derechos Reservados 1999