Pcp.gif (3325 bytes) 

Indicadores de enfermedades de transmisión sexual y HIV/SIDA

Tabla de
Contenidos

Página
Principal

Glosario


La proporción de entrevistados que no comparten ninguno de los tres conceptos equivocados sobre el SIDA más comunes en la localidad


1. Definición
2. Qué mide 
3. Cálculo
4. Prueba de autoevaluación

Datos DHS

Datos UNICEF

Datos PCP

Eyeball.gif (209 bytes)Eyeball.gif (209 bytes)Usted navega aquí:

Indicadores enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA
Ejemplos de Indicadores
La proporción de entrevistados que no comparten ninguno de los tres conceptos equivocados sobre el SIDA más comunes en la localidad

La proporción de entrevistados que no comparten ninguno de los tres conceptos equivocados sobre el SIDA más comunes en la localidad

1. Definición:   

El indicador es la proporción de personas entrevistadas de una muestra que al pedírseles indicar la forma como se pueden proteger contra el SIDA o evitar contraer la enfermedad, mencionan alguno de los tres conceptos equivocados sobre el SIDA más comunes en la localidad. Este indicador mide el progreso logrado en reducir conceptos equivocados.

2. Qué mide:

Muchas de las personas que saben que los condones protegen contra el SIDA creen también que el SIDA puede contraerse por picadura de mosquito. ¿Por qué molestarse en reducir el placer de las relaciones sexuales, razonan ellos, si pueden infectarse con algo que está más allá de su control, como una picadura de mosquito? En niveles elevados de conocimiento respecto al VIH, el éxito de la mayoría de las campañas de IEC (información, educación, comunicación) puede medirse mejor elevando conocimientos "correctos" de 90 a 98% que reduciendo conceptos equivocados que pueden actuar como desincentivos para el cambio de la conducta.

Este indicador se deriva de manera semejante a la de otros indicadores de conocimiento. A las personas se les pide que digan espontáneamente cómo evitar el VIH o SIDA y luego se les sugiere algunas respuestas. Estas respuestas incluyen tres conceptos equivocados comunes (confirmados mediante investigación cualitativa si es necesario). En la mayoría de los países se incluye la picadura de mosquito y las relaciones sexuales con personas enfermas (o simplemente teniendo relaciones sexuales solo con personas sanas). La tercera suele ser una situación específica. Por ejemplo, en muchos países africanos la hechicería es considerada una causa común del SIDA. Para contribuir al numerador de este indicador, los entrevistados deben no haber mencionado en forma espontánea estos conceptos equivocados y deben responder negativamente a los tres conceptos equivocados sugeridos.

Este indicador es fácil de calcular y medir. Ofrece un buen cuadro del nivel de creencias falsas que puedan impedir la determinación de una persona de actuar sobre la base de conocimientos correctos. Cuando los datos están desagregados, ofrece información muy valiosa para administradores de programas que planean futuras campañas de IEC, indicándoles cuáles conceptos equivocados deben ser atacados y en cuáles poblaciones.

Una limitación de este indicador es su posibilidad de distinguir entre conceptos equivocados que tienden a influenciar el comportamiento y aquellos que son simplemente accidentales. El indicador también enfrenta problemas para registrar las tendencias a través del tiempo si los conceptos equivocados también cambian con el tiempo.

3.   Cálculo:

El indicador se calcula de la siguiente forma:

wpe5.jpg (5087 bytes)


Este indicador está basado en materiales preparados para el Proyecto Measure Evaluation.


4.  Prueba de autoevaluación

Regresar a contenidos   Siguiente Indicador Ejemplos de indicadores ETS/VIH

              

             

-  
Última modificación: 27/7/99 por Helena Ramírez

© Derechos Reservados 1999