Bajar para imprimir
Programa calendarizado
6-Marzo
Situación demográfica del mundo
CM= Arodys Robles
______________________________
10-Marzo
Teorías clásicas de población
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Naciones Unidas (1978). Factores Determinantes y Consecuencias de
las Tendencias Demográficas. New York: Naciones Unidas, ST/SOA/SER.A/50.
Pags 35-54
- Malthus, T. R. (1798). Primer Ensayo sobre la Población.
Londres (cualquier edición). Capítulos 1-5.
______________________________
13-Marzo
La transición demográfica y la transición epidemiológica
CM= Arodys Robles
LECTURAS:
- Vallin, Jacques. (1995) La demografía. Santiago, Chile: CELADE.
pp. 61-79; 105-130.
- Frenk, et. al. 1994. "La transición epidemiológica
en América Latina". En: Notas de Población Año
XII N.60.
______________________________
17-Marzo
El rol de la nutrición,la salud pública y la tecnología
médica en el descenso de la mortalidad
D= Arodys Robles
LECTURAS:
- Mckeown, Thomas. (1978) El crecimiento moderno de la población.
España: Clarasó.
- * Preston, Samuel.(1991) Fatal Years. Princeton: Princeton University
Press. Capítulo 1. pp. 3-48.
Caldwell, J. “Routes to low mortality” en: Population
and Development Re
______________________________
20-Marzo
Cambios en la mortalidad adulta nuevas medidas de la mortalidad y
morbilidad
CM= Arodys Robles
LECTURAS:
- Chackiel, J. y R. Plaut.(1994) “América Latina: tendencias
demográficas con énfasis en la mortalidad”. En:
Notas de Población Año XII N. 60.
- * Rosero, L. (1994)“La disminución de la mortalidad
de adultos en Costa Rica” En: Notas de Población Año
XII N. 60
Murray, C.J.L. (1995) “Cuantificación de la carga de
enfermedad: la base técnica del cálculo de los años
de vida ajustados en función de la discapacidad”. En:
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana vol. 118 N. 3
- *** Banco Mundial. (1993) Informe sobre el desarrollo mundial 1993.
Invertir en Salud. Washington: Banco Mundial. Caps. 1 y 4.
______________________________
24-Mar
Aspectos
éticos de las posiciones en torno a la población
D= Luis Rosero
LECTURAS:
- Veatch, R. M. (1977). Incentivos gubernamentales para población:
principios éticos en juego. Estudios de Población, 2(4),
3-19.
Varios autores en Hardin, G. (1973). Población, Evolución
y Control de la Natalidad,. México: Edutex. 226-242 pp.
- ***
Pontificio Consejo para la Familia (1994) Evoluciones demográficas:
Dimensiones éticas y pastorales. Ciudad del Vaticano. Disponible
en Internet en: http://www.vidahumana.org/vidafam/controldem/controldem_index.html
______________________________
27-Mar
Investigación en población y bioética
CM Luis Rosero
LECTURAS:
- Family Health Internationa, Etica de investigación. Currículo
de Capacitación en : http://ccp.ucr.ac.cr/temporal/etica/default.htm
______________________________
31-Marzo
Marcos conceptuales de la sobrevivencia infantil y diferenciales de
la mortalidad
CM= Arodys Robles
LECTURAS:
- Behm, H. (1990) “Los determinantes de la sobrevida en la infancia:
un marco de referencia para su análisis”. En: Celade.
Factores Sociales de Riesgo de Muerte en la Infancia. Santiago: CELADE,
serie OI N. 41
- * Mosley, H. y Chen, L. (1984) An analytica
Clelland J. y van Ginneken J.K. (1988) “Maternal Education and
Child Survival in Developing Countries: the search for pathways of
influence”. En: Social Science and Medicine vol 27 pp. 1357-1368.
- *** Becker,S. y R. Black. (1996) “A model of child morbidity,
mortality and Health Interventions” en: Population and Development
Review vol.22 N.3
______________________________
3-Apr
Migración
internacional I
CM Luis Rosero
LECTURAS:
- Massey, D. et al (2000) Teorías sobre la migración
internacional: una reseña y una evaluación. Trabajo
2(3). 5-49
- Zenteno R.M. & Massey, D. (1999) Especificidad versus representatividad:
enfoques metodológicos para el estudio de la migración
internacional. Estudios Demográficos y Urbanos 40: 75-116
- Massey, D. & Durand (1999) Dinámica migratoria entre
México y Estados Unidos. En R. Zenteno (editor) Población
Desarrollo y Globalización. Volumen 2. México, DF: Sociedad
Mexicana de Demografía y el Colegio de la Frontera Norte
______________________________
7-Abril
Migración Internacional II
D= Luis Rosero
LECTURAS:
-
Massey, D. S.; Goldring, L. & Durand, J. (1994) Continuities in
Transnational Migration: An Analysis of 19 Mexican Communities. American
Journal of Sociology 99:1492-1533.
- Massey, D. S. (1988) Economic Development and International Migration
in Comparative Perspective. Population and Development Review 14:383-413.
______________________________
10-Abril
Aspectos demográficos de la epidemia del SIDA
D= Arodys Robles
______________________________
14-Abril
Feriado
______________________________
17-Abril
Feriado
______________________________
21-Abril
Teoría y marcos para el estudio de la fecundidad
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Coale, A. J. (1973). The demographic transition. In International
Population Conference, Liege, 1973. Vol. 1 (pp. 53-72). Liege: International
Union for the Scientific Study of Population. (Traducción al
Español).
- Bulatao, R. A., & Lee, R. D. (1983). A framework for the study
of fertility determinants. in R. A. Bulatao, & R. D. Lee (Editors.),
Determinants of Fertility in Developing Countries. I (pp. 1-26). New
York: Academic. (Traducción al español del CCRP).
______________________________
24-Abril
Enfoques recientes sobre la transición de la fecundidad
D= Luis Rosero
LECTURAS:
- Cleland, J., & Wilson, C. (1987). Demand theories of the fertility
transition: an iconoclastic view. Population Studies, 41(1), 5-30.
- Pritchett, L. H. (1994)Desired Fertility and the Impact of Population
Policies. Population and Development Review, Vol. 20,(1): 1-55.
______________________________
28-Abril
La transición de la fecundidad en América Latina
D= Arodys Robles
______________________________
1-Mayo
Feriado
______________________________
5-Mayo
Género y población
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Dixon-Mueller R., female empowerment and demographic processes:
Moving beyond Cairo. IUSSP
______________________________
8-Mayo
Género y población
D= Luis Rosero
LECTURAS:
- Dixon-Mueller R. & Germain A. Reproductive Health and the Demographic
Imagination. In Presser, H. & Sen, G., Women's Empowerment and
Demographic Processes. Oxford University Press
_____________________________
12-Mayo
La relación fecundidad mortalidad infantil
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- National Research Council (1990). Anticoncepción y Reproducción.
Consecuencias para la salud de Mujeres y Niños en el Mundo
en Desarrollo. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.
11-24, 53-108 pp.
- Rosero-Bixby, L. Notas de clase
- *** Cleland, J. (2001) The effects of improved survival on fertility;
a reassessment. En Bulatao, R. A. & Casterline, J.B., Global Fertility
Transition. Population Reference Bureau Supplement to Vol 27. 60-92
______________________________
15-Mayo
Examen parcial
______________________________
19-Mayo
Los programas de planificación familiar y al salud reproductiva
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Banco Mundial (1984). Informe sobre el Desarrollo Mundial 1984.
Washington D.C.: The World Bank. 147-178 pp.
- Davis, K. (1967). Política demográfica: ¿Tendrán
éxito los programas actuales? en Hardin, G. (1973). Población,
Evolución y Control de la Natalidad,. México: Edutex.
392-420 pp.
______________________________
22-Mayo
Envejecimiento poblacional
CM= Arodys Robles
______________________________
26-Mayo
Nupcialidad
CM= Luis Rosero
______________________________
LECTURAS:
- Rosero Bixby, L. (1992). Las tendencias de la nupcialidad y la transición
de la fecundidad en América Latina. Notas de Población
XX (55), 103-128.
- Castro-Martin, T. (2001) Matrimonios sin papeles en centroamerica:
persistencia de un sistema dual de nupcialidad. En Rosero-Bixby, L.
Editor. Población del Istmo 2000: Familia, migración,
violencia y medio ambiente. San José: Publicaciones de la Universidad
de Costa Rica. 41-66
______________________________
29-Mayo
Fecundidad Adolescente
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Coll, Ana. (2001). "Embarazo en la adolescencia. Cual es el
problema?". En: Solum Donas Burak (copilador). Adolescencia y
Juventud en America Latina. Libro Universitario Regional. (EULAC-GTZZ):425-445
- Guzman, J.M.; Contreras, J.M. & Hakkert, R. (2001). "La
situacion actual del embarazo y el aborto en la adolecencia en America
Latina y el Caribe". En: Solum Donas Burak (copilador). Adolescencia
y Juventud en America Latina. Libro Universitario Regional. (EULAC-GTZZ):390
-424
- *** Geronimus, Arline T.; Korenman, Sanders. The socioeconomic costs
of teenage childbearing: evidence and interpretation. Demography,
Vol. 30, No. 2, May 1993. 281-96 pp. Washington, D.C.
______________________________
2-Junio
El aborto
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Singh, Susheela y Gilda Sedgh, "Relación del aborto
con las tendencias anticonceptivas y de fecundidad en el Brasil, Colombia,
y México" en Perspectivas Internacionales en Planificación
Familiar, número especial de 1997. Pp. 2-13.
- López García, Raúl, "El aborto como problema
de salud pública", en Elu, M.C. y A. Langer (eds) Maternidad
sin riesgos en México. México DF: Comité Promotor
por una Maternidad sin Riesgos en México, 1994, Pp. 85-90.
- *** Congregación para la Doctrina de la Fe (1974) Declaración
sobre el aborto procurado. Ciudad del Vaticano. Disponible en Internet
en: http://www.vidahumana.org/vidafam/iglesia/aborto.html
______________________________
5-Junio
Población y crecimiento económico
CM= Luis Rosero
LECTURAS:
- Preston, S. H. (1987). ¿Constituyen las consecuencias económicas
del crecimiento demográfico una buena base para la Política
en Materia de Población? Boletín de Población
de las Naciones Unidas, 23/24, 1-13.
-
Enke, S. (1968). El incremento del ingreso per cápita mediante
la reducción de nacimientos. En Hardin, G. (1973). Población,
Evolución y Control de la Natalidad,. México: Edutex.
382-388 pp.
-
*** National Research Council (1986). Population Growth and Economic
Development: Policy Questions. Washington, D.C.: National Academy
Press. 18-39 pp. (traduccion al espannol)
______________________________
9-Junio
Población y recursos
D= Arodys Robles
______________________________
12-Junio
Urbanización y distribución espacial
CM= Arodys Robles
______________________________
16-Junio
pobreza y población
CM= Arodys Robles
______________________________
19-Junio
Demografía de los grupos étnicos
CM= Arodys Robles
______________________________
23-Junio
El poblamiento de América
CM= Arodys Robles
______________________________
27-Junio
Examen final
______________________________
______________________________
CM = Clases magistrales
D = Debates
***= Lecturas complementarias