2. La medición del proceso salud-enfermedad. Objetivos específicos
Sesiones Semana
4. Medidas de frecuencia básicas (Prevalencia, Incidencia
acumulada, Tasa de Incidencia), conceptos de Morbilidad, Mortalidad,
Morbilidad y Mortalidad Proporcional. El concepto de riesgo en Epidemiología. Semana
5 Clase práctica, resolución del ejercicio
práctico de la sesión anterior (entrega por escrito) Semana
6. Introducción a las medidas de efecto e impacto
potencial. Concepto de riesgo relativo y fracción etiológica.. Semana 7. Introducción a la investigación cualitativa. Criterios para la selección del método de investigación. _____________________ Material del tema 2 RESÚMENES • Estudio de Brote (.doc 121 Kb) • Medidas de asociación (.doc 57 Kb) • Vigilancia epidemiológica (.xls 21 Kb) • Causalidad (.doc 98 Kb)
• Medidas de frecuencia (.doc 140 Kb) • Mortalidad en Costa Rica (.doc 130 Kb) • Investigación de brote (.ppt 64 Kb) • Medidas de asociación (.ppt 92 Kb) • Dengue en Costa Rica (.ppt 474 Kb) • Medidas de efecto / impacto (.ppt 224 Kb) • Causalidad (.ppt 245 Kb)
EJERCICIOS • Ejercicio 2: Medidas de frecuencia (.doc 54 Kb) •
Datos
demográficos del cantón de San Ramón (.xls
26 Kb) • Ejercicio 4: Medidas de asociación (.doc 48 Kb) • Caso sobre Medidas de Frecuencia: "Measles epidemiology and outbreak response immunization in a rural community in Peru" (.pdf 250 Kb) • Medidas de efecto / impacto (.doc 43 Kb) MISCELÁNEAS • Intervalos de confianza de la mortalidad infantil para poblaciones de distinto tamaño (.xls 22 Kb) _____________________
|
|
![]() |
![]() |