|
- Bioestadística (4)
- Análisis demográfico I (4)
- Análisis demográfico II (4)
- Evaluación de impacto (4)
- Modelos de regresión aplicados (4)
- Problemas de Población (4)
- Diseño y ejecución de encuestas (4)
- Actividades prácticas
- Seminario Informática (2)
- Seminario Técnicas de Investigación (2)
- Proyecto de graduación (8)
|
- Salud y sociedad (4)
- Salud reproductiva (4)
- Comunicación de resultados de
investigación (4)
- El envejecimiento de la población (4)
- Diseño experimentos y ensayos clínicos
(4)
- Epidemiología de salud reproductiva (4)
- Métodos avanzados de evaluación de
impacto (4)
- Métodos estadísticos avanzados (4)
- Pasantía, 2 meses tiempo completo (8)
- Otros cursos autorizados o programas
acreditados de universidades del exterior
|
|
Título
Al completar el programa
satisfactoriamente, la Universidad de Costa Rica otorga el título de "Magister".
Para optar por el título se requiere aprobar 60 créditos, incluyendo 8
créditos de un proyecto de graduación. Este número de créditos pueden
completarse en 16 o 18 meses con una dedicación de tiempo completo, de la
siguiente manera: tres ciclos académicos y una pasantía de dos meses o
cuatro ciclos académicos (cada ciclo tiene una duración de 4,5 meses).
Posterior a la
Maestría
Graduados de la Maestría se
encuentran laborando para universidades y proyectos del Population Council,
la AID, las Naciones Unidas, ministerios de salud y otras agencias del
gobierno que tienen programas en población, organizaciones no
gubernamentales y empresas privadas que efectúan encuestas y estudios de
mercado. Algunos también han optado por continuar sus estudios hacia el
Doctorado en universidades norteamericanas, para lo cual han contado con el
apoyo y los contactos del CCP.
|