Presentación y objetivo
La Maestría Profesional en
Población es un programa de postgrado al que son bienvenidos los estudiantes
latinoamericanos, centroamericanos especialmente, interesados en mejorar su
conocimiento y sus habilidades de análisis cuantitativo de los procesos que
ocurren en poblaciones humanas. En las promociones de 1999, 2001 y 2003, la
Maestría dio énfasis a la evaluación y seguimiento del impacto de programas de
población, salud y nutrición. Para la promoción 2005 se dará énfasis, además de
la evaluación, al envejecimiento de las poblaciones.
El programa está orientado a complementar vigorosamente la formación profesional
de personas que laboran en áreas en las que el tamaño, composición y dinámica
poblacional son susceptibles de condicionar el diseño, implementación y los
efectos de los programas sociales que desarrollan las instituciones públicas y
organizaciones no gubernamentales (ONGs). El campo primordial para el cual el
programa está concebido es el de la salud pero podría beneficiar también a
personas cuyas disciplinas de interés sean la educación, economía y las ciencias
sociales en general.
El contenido del programa está planeado para proporcionar destrezas en
demografía, estadística, métodos cuantitativos y de evaluación de impacto, así
como una base sólida de conocimientos de nuestra problemática en población,
salud pública y envejecimiento.
Marco institucional
La Maestría en Población es
parte del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de Costa Rica,
institución de enseñanza superior reconocida como una de las mejores en América
Latina.
La Maestría Profesional en Población es una de las tres maestrías que ofrece el
Postgrado en Estadística. Las otras dos son:
La Maestría Académica en Estadística, orientada hacia la investigación y,
por lo tanto, dirigida a estudiantes con interés en la docencia, la
investigación y en realizar estudios adicionales después de obtener la maestría.
La Maestría Profesional en Estadística, vinculada a la práctica
profesional.
El contenido interdisciplinario del programa está garantizado por la composición
de los estudiantes y profesores y por la posibilidad abierta al estudiante de
matricular cursos optativos en otras unidades académicas en las que pueden
satisfacer sus intereses particulares.
|