Programa

Bajar para imprimir   

 

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA
ÁREA DE SOCIOLOGÍAS ESPECIFICAS Y APLICADAS
CURSO AS-1149 SOCIOLOGÍA DE LA POBLACIÓN
II CICLO LECTIVO 2003
PROF. JORGE A. BARQUERO B. Email:  jbarquero@ccp.ucr.ac.cr

1. Elementos formales:

1.1. Nivel de la carrera: segundo a cuarto
1.2. Curso optativo
1.3. 3 créditos
1.4. 3 horas semanales
1.5. Semestral
1.6. Requisitos: AS1104 Sociología Básica II
1.7. Teórico-Práctico

2. Descripción del curso:

El presente curso tiene como propósito central, posibilitar un espacio de estudio y reflexión que introduzca al estudiante al campo de los estudios demográficos y de población.

Se busca advertir el papel que la población juega en el estudio, comprensión y acción sobre la dinámica de la sociedad; tanto en términos de la determinación social de los fenómenos de la población, como de las condiciones que éstos imponen a dicha dinámica.

Se discutirá en particular las interrelaciones entre los cambios fundamentales de la sociedad costarricense desde los años 50 y su transición demográfica, así como la indicación de perspectivas futuras en la población y el desarrollo latinoamericano.

3. Objetivo General

Comprender los elementos básicos de carácter teórico y metódico para la formulación de una Sociología de la Población, que posibilite el estudio de los temas sociodemográficos.

4. Objetivos específicos

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:

4.1. Identificar la pertinencia de la población como categoría de análisis social.

4.2. Conocer los principales enfoques teóricos para el estudio de los fenómenos poblacionales.

4.3. Plantear los elementos que permitan una visión integrada entre población y sociedad, en sus diversas dimensiones y múltiples determinaciones.

4.4. Manejar un panorama general de la dinámica demográfica latinoamericana y costarricense en particular, mediante el uso de los principales indicadores y fuentes de información.

5. Unidades temáticas

1. Introducción
- ¿Por qué estudiar la población?
- La perspectiva demográfica
- Fuentes de datos

2. Teorías sobre población y sociedad
- Teorías clásicas y modernas de la población
- La transición demográfica

3. Procesos demográficos: Fecundidad, mortalidad y migraciones
- Determinantes y medición de la fecundidad
- Determinantes y medición de la mortalidad
- Determinantes y medición de la migración

4. Estructura y composición de la población
- Estructura por sexo y edad
- Impacto de los procesos demográficos
- Envejecimiento de la población

5. Impacto de población en sectores
- Población y desarrollo
- De la planificación familiar a la salud reproductiva
- Población y medio ambiente
- Población y pobreza

 

Inicio de la página