Bibliografía

Bajar para imprimir

Bajraj, R.J., Villa, M. y Rodríguez, J.. Población y desarrollo en América Latina y el Caribe: un desafío para las políticas públicas. En: Serie Población y desarrollo. No.7, CELADE, Santiago de Chile, agosto, 2000. 

Barquero, J. Desarrollo y población. Apuntes elaborados para el curso Sociología de la Población (AS-1149). 2003. 

Barquero, J. La investigación de la migración internacional en los censos nacionales del 2000. CCP-UCR. Agosto, 2003. 

Bonilla, R. y Rosero, L. "Presión demográfica sobre los bosques y áreas protegidas al inicio del nuevo milenio". Población del Istmo 2000: Familia, migración, violencia y medio ambiente. Editado por Luis Rosero Bixby, Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica., 2001.

Brea, Jorge A. “Population Dynamics in Latin America” . Population Bulletin: A publication of the Population Reference Bureau. Vol.58, No.1. Washington, DC, EE.UU. March 2003.  

Bulatao, R.A y Lee, R.D. Marco conceptual para el estudio de los determinantes de la fecundidad. Editorial Presencia. Bogotá, Colombia. 1984. (Traducción al español del CCRP).

Centro Latinoamericano de Demografía. La Demografía como Ciencia. CELADE. Santiago de Chile. 1975.

     CEPAL, Naciones Unidas. Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas. Síntesis y Conclusiones. CEPAL, Brasilia, Brasil, Del 6 al 10 de mayo del 2002. Distribución general, 8 de marzo 2002 LC/G.2170(SES.29/16).

Coale, A.J. The demographic transition. In International Population Conference, Liege, 1973. Vol. 1 (pp. 53-72). Liege: International Union for the Scientific Study of Population. (Traducción al Español: CELADE, Serie D, No. 86, Santiago de Chile, mayo, 1977).

  

      Frenck, et. al. “La transición epidemiológica en América Latina”. Notas de Población. Año XII, N.60. CELADE, Santiago de Chile, 1994.

     Gómez Barrantes, M. y Madrigal Pana, J. “Migración interna en Costa Rica en el período 1927-2000”. Simposio: Costa Rica a la luz del Censo 200. San José, Costa Rica. 2002. http://ccp.ucr.ac.cr/noticias/simposio/ponencia/ponencia.htm (Fecha de consulta: 19 de agosto de 2003)

     Guzmán, J. Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe.  En: Serie Población y desarrollo. No. 28,  CELADE, Santiago de Chile,  mayo de 2002.

     Haupt, Arthur y Kane, Tomas. T. Manual sobre la población. Population Reference Bureau, cuarta edición. Washington, DC, EE.UU. 2001.

Krieger N. Genders, sexes, and health: what are the connections-and why does it matter? International Journal Epidemiology,  2003

Malthus, T. R.. Primer Ensayo sobre la Población. Capítulos 1-5. Madrid, España: Alianza Editorial, 1966.

Martínez Pizarro, J. La migración internacional y el desarrollo en la era de la globalización e integración: temas para agenda regional. En: Serie Población y desarrollo, No.10, CELADE, Santiago de Chile, diciembre 2000.

Miró G. , Carmen A. “La población del Istmo Centroamericano. Tendencias hacia finales del milenio y retos para el siglo XXI”. Población del Istmo 2000: Familia, migración, violencia y medio ambiente. Editado por Luis Rosero Bixby, Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica., 2001.

Naciones Unidas. Factores Determinantes y Consecuencias de las Tendencias Demográficas. New York: Naciones Unidas, ST/SOA/SER.A/50, 1978, p.p.35-54. 

Nash, J.G. y De Souza, RM. Nexos: Salud, Población, Medio Ambiente. Population Reference Buraeu, MEASURE Communication. Washington, DC. Estados Unidos. 2002. 

Pinto da Cunha, J. M. Urbanización, redistribución espacial de la población y transformaciones socioeconómicas en América Latina. En: Serie Población y desarrollo, No.30. CELADE. Santiago de Chile, setiembre 2002. 

Rivadeneira, L. Insumos sociodemográficos en la gestión de políticas sectoriales. En: Serie Población y desarrollo, No.11, CELADE, Santiago de Chile, diciembre 2000. 

Rodríguez Vignoli, J.. Distribución territorial de la población de América Latina y el Caribe: tendencias, interpretaciones y desafíos para las políticas públicas. En: Serie Población y desarrollo, No.32, CELADE, Santiago de Chile, diciembre 2002. 

Welti, C. (editor) Demografía I, PROLAP-II SUNAM. México D.F. 1998, p.p. 17-20.

MATERIAL DE CONSULTA

INEC. Cálculos de población: por provincia, cantón y distrito, al 1 de julio y 1 de enero 2002-2003. Instituto Nacional de Estadística y Censos. San José, Costa Rica. Mayo, 2003.

____ Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, julio 2002: principales resultados. Instituto Nacional de Estadística y Censos. San José, Costa Rica. Diciembre, 2002. 

____ IX Censo Nacional de Población y V de Vivienda del 2000: Resultados Generales. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. San José, Costa Rica. 2001. 

____Indicadores demográficos: Boletín anual. Vol 1, Año 4. Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2002. 

Curso PF-1601 Análisis demográfico I. En: http://ccp.ucr.ac.cr/~icamacho/demografia/ CCP-UCR. I ciclo 2003 (última actualización 25 de Marzo 2003).