Principal

Descripción

Objetivos

Sesiones

Instructores

Participantes

Fotografías


Objetivos

 

Objetivo general

Capacitar a los funcionarios locales de salud en el uso de las estadísticas existentes en los procesos de toma de decisiones, incluyendo los diagnósticos de la situación de salud, la evaluación de coberturas y la valoración de impacto.

Objetivos específicos

Luego del taller los participantes serán capaces de:

  1. Consultar, usando el software apropiado, las bases de datos nacionales disponibles en línea en Internet sobre población (censos y proyecciones), mortalidad (defunciones) y natalidad (nacimientos).
     

  2. Determinar la población (total, por edades, hogares, etc.) y sus características de las áreas de interés, ya sea para utilizarla como denominador en el cálculo de tasas y coberturas o para análisis sustantivo para caracterizar el área (situación de vivienda, actividad económica, nivel de pobreza, discapacidades, inmigración, etc.)
     

  3. Determinar indicadores de salud del área de influencia, compararlos con indicadores nacionales identificar su grado de singularidad (ejemplo: ¿es la mortalidad por cáncer de cérvix en mi área significativamente distinta que en el resto del país?).
     

  4. Manejar los conceptos y un software de "sistemas de información geográfica (GIS)" para hacer análisis espaciales y representar en mapas temáticos computarizados las características poblacionales y de salud de las áreas de interés.
     

Principal

Descripción

Objetivos

Sesiones

Instructores

Participantes

Fotografías