OBJETIVO GENERAL
Lograr que el/la tallerista comprenda y aplique
los elementos básicos de carácter teórico y metódico de la demografía y la
evaluación de impacto y establezca relaciones entre los indicadores
demográficos y socioeconómicos útiles en la formulación de intervenciones,
toma de decisiones y orientación de políticas públicas para los sectores más
necesitados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
De conocimiento
-
Reconocer la importancia de la demografía y la
evaluación de impacto como herramientas útiles en la formulación de
intervenciones, toma de decisiones y orientación de políticas públicas para
los sectores más necesitados.
-
Conocer las principales fuentes de datos
demográficos en América Latina.
-
Manejar los fundamentos para la construcción de
marcos de referencia e indicadores que permitan evaluar apropiadamente el
impacto de programas de población.
-
Definir el concepto de población y distinguir
su noción estática y dinámica mediante la comprensión de sus componentes
esenciales: nacimientos, defunciones y migraciones.
-
Comprender la relación entre
mortalidad-fecundidad, mortalidad-morbilidad y salud.
-
Conocer el impacto de los estudios de población
en el crecimiento económico, la pobreza y la exclusión social.
De desarrollo de habilidades
Al final del taller los y las participantes
estarán en capacidad de:
De formación de actitudes
|