Recolección de datos y análisis (Epi-Info) Epi Info es un conjunto de programas de microcomputadora para manejar datos en formato de cuestionario y para organizar los resultados en texto que puede formar parte de informes escritos. Se puede confeccionar un cuestionario en pocos minutos, pero, a la vez, Epi Info puede ser la base para una poderosa base de datos de un sistema de vigilancia epidemiológica con muchos tipos de archivos y registros. Incluye los elementos más comúnmente utilizados por los epidemiólogos de programas estadísticos (como SAS o SPSS) y bases de datos (como dBASE) combinados en un sólo sistema. Al contrario que los programas comerciales Epi Info puede ser copiado libremente y regalado a amigos y colegas. Hay tres niveles de aplicación de Epi Info para procesar cuestionarios u otros datos estructurados. Utilizado de la manera más simple, puede preparar un cuestionario o formulario en pocos minutos haciendo lo siguiente:
A medida que conozca mejor el programa, podrá utilizar más prestaciones del programa e introducir o analizar datos de una manera más acorde a sus necesidades. Podría querer, en el segundo nivel de dificultad:
La Versión 6 contiene una serie de características nuevas, como un sistema de menús desplegables configurable, órdenes nuevas para la programación en ANALYSIS y ENTER, capacidad para ordenar y relacionar archivos muy grandes, un programa para analizar estudios a partir de muestras complejas, una calculadora epidemiológica nueva, y un programa para el procesamiento automatizado de datos antropométricos. Los archivos creados en las versiones previas de Epi Info se pueden usar en la versión 6. Los programas escritos en la Versión 5 pueden funcionar en la Versión 6 con muy pocas correcciones. Los programas incluidos en Epi Info son:
Archivos de ayuda. Se suministra el manual completo de Epi Info, Versión 6, en formato electrónico. Está accesible desde el menú principal. Gran parte del material de la sección de referencia de este manual está disponible en cada programa pulsando <F1> dentro del mismo. Prg. de ejemp. Se suministra un sistema de vigilancia de enfermedades declarables completo, archivos de dos investigaciones epidemiológicas y un sistema de cálculos antropométricos en estudios nutricionales. Hay, además, numerosos archivos pequeños y muchos ejemplos de programación en este manual. Tutores. Existen tutores interactivos completos que introducen a las características de EPED, ENTER y ANALYSIS. Utilitarios. Se suministra el utilitario REC2QES para crear un cuestionario a partir de un .REC ya existente. Para usar Epi Info, Versión 6, se requiere una microcomputadora PC compatible cuyo sistema operativo sea PC-DOS o MS-DOS (versión 2 o posteriores), que disponga de 512 (524.288) Kbytes de memoria RAM y, al menos, una unidad de disco flexible. Necesita tarjeta gráfica; el programa funciona en versiones Hércules, monocromo, color, EGA, VGA IBM3270, IBM8514 y AT&T. Se suministran archivos para producir los resultados en 30 tipos de impresoras y formatos de archivo. Para un óptimo uso de Epi Info, se recomienda un disco duro, 640 Kb de RAM y tarjeta gráfica y monitor color. Epi Info puede utilizar de forma limitada la memoria RAM por encima de 640 si tiene un manejador de memoria, como EMM386 o QEMM. Los programas con archivos overlay (.OVR) pueden activar el overlay en memoria alta para tener más memoria, con lo que trabajarán más rápidamente, pero eso no implica que tenga más RAM. Los archivos pueden constar de tantos registros como pueda manejar el sistema de almacenamiento (hasta 2000 millones). Un cuestionario puede tener hasta 500 líneas o aproximadamente 20 pantallas. El número de variables no está limitado, excepto por las 500 líneas. La longitud máxima para una variable de texto es de 80 caracteres. La longitud total de las variables en un archivo no debe exceder de 2048 caracteres. Dada la posibilidad de relacionar más de un archivo durante la introducción de datos o el análisis, en la práctica no existen limitaciones. Los programas de Epi Info requieren unos 6 megabytes de espacio en disco, pero sólo ANALYSIS, el programa más grande, excede la capacidad de un disquete de 360.000 caracteres. Varios programas de Epi Info pueden funcionar, ahora, con ratón. Debe estar activo el controlador del ratón suministrado por el fabricante. Aunque, como en las versiones anteriores, se pueden utilizar fácilmente con el teclado. Las versiones futuras de EPED, ENTER, ANALYSIS y CHECK estarán totalmente adaptadas a ratón, ya que en esta versión no lo pueden utilizar. Las versiones 1-3 de Epi Info fueron producidas por la Epidemiology Program Office (Centers for Desease Control). La versión 5 fue producida por el CDC y la unidad Surveillance, Forecasting and Impact Assessment del Programa Global del SIDA de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ginebra, Suiza. La versión 6 ha sido mayoritariamente responsabilidad de los autores del CDC. Los
programas son distribuidos por el CDC y OMS y no están sometidos
a las normas de copyright. Hacer copias para otros está permitido
y fomentado. Si piensa distribuir el programa regularmente, le agradeceríamos
que nos comunicara el número de copias que se van a distribuir.
Se le recomienda que compruebe la existencia de virus antes de la distribución. La versión en inglés de Epi Info puede copiarse en http://www.cdc.gov/epiinfo/downloads.htm. En este sitio también hay un manual y un tutorial en ingles para aprender a usar Epi Info La versión en Español de Epi Info 6 puede copiarse en la dirección http://www.cica.es/epiinfo/. Las copias distribuidas aqui tienen instrucciones para iinstalar el programa en su computadora. Una vez insatalado Epi Info 6 en su computadora, usted tendrá acceso a un manual en español. En http://www.cica.es/epiinfo/ también se puede copiar Epi Info en español. Allí también hay varios enlaces a otros lugares que tienen Epi Info en español, asi como información y recursos adicionales sobre este programa.
|
|
![]() |
![]() |