- 
  
La brecha entre la investigación y las 
  políticas y el diseño de una investigación relevante a las políticas
  Examen de las ideas contradictorias sobre el proceso de investigación, sobre 
  las diferencias entre el papel que juegan los investigadores y los 
  formuladores de políticas, y sobre las barreras existentes para utilizar la 
  investigación.
 
 
  - 
  
El desarrollo de estrategias de 
  comunicación
  ¿Cuáles son los objetivos claves de la comunicación o de la defensa de una 
  opinión? ¿Quiénes forman parte de las audiencias primaria y secundaria? ¿Cuáles 
  son los mensajes más importantes para estas audiencias? ¿Cuáles son los 
  posibles canales para llevar los mensajes a estas audiencias? ¿Qué se espera 
  que hagan estas audiencias con la información que recibieron? Cada 
  participante desarrollará una estrategia integral de comunicación que responda 
  a cada una de estas preguntas. 
 
 
  - 
  
La información a través de los medios de 
  comunicación
  Los participantes diseñarán una estrategia para informar a quienes 
  formulan las políticas sobre los resultados de su investigación a través de la 
  prensa, la radio y la televisión. Esto incluye cómo escribir boletines de 
  prensa, practicar las técnicas de entrevista, y cómo desarrollar buenas 
  relaciones con los periodistas.
 
 
  - 
  
La preparación de memorándums y resúmenes
  Las audiencias políticas son, por lo general, difíciles de alcanzar, pero 
  las técnicas de presentación diseñadas para tales audiencias pueden mejorar 
  los esfuerzos de comunicación en una forma significativa. Los participantes 
  escribirán memorándums sobre las políticas y prepararán un resumen basado en 
  un caso de estudio que esté específicamente orientado a los oficiales de alto 
  nivel del gobierno. En un ejercicio de dramatización, los participantes 
  realizarán resúmenes de políticas basados en sus memorándums.
 
 
  - 
  
La realización de presentaciones 
  Cada participante deberá elaborar una presentación oral de 10 a 15 minutos de 
  duración con gráficas de apoyo elaboradas en PowerPoint. Esta presentación 
  debe comunicar los resultados de la investigación a una audiencia selecta 
  relacionada con la formulación de políticas. Las presentaciones se filmarán 
  individualmente para ser criticadas posteriormente. El taller ofrece a cada 
  participante capacitación en la creación de gráficas y otras opciones 
  avenzadas en Power Point de Microsoft. Es por ello que se requiere que los 
  participantes tengan un conocimiento mínimo de nivel intermedio en Power 
  Point.
 
 
  - 
  
La comunicación de la información en 
  formatos escritos breves
  Los participantes aprenderán a cómo preparar una breve hoja de datos en un 
  formato atractivo para complementar su presentación oral sobre políticas.
 
 
  - 
  
El uso de Internet para comunicar 
  información
  Este es un nuevo medio de comunicación que ha crecido y continúa haciéndolo 
  con gran rapidez. Los participantes serán introducidos a cómo obtener y 
  difundir información en Internet.