Centro Centroamericano de Población
 

Principal

Organizadores

Programa

Participantes

Ponencias

 

Arreglos de convivencia de la población adulta mayor

Olman Ramírez.
Escuela de Estadística, Universidad de Costa Rica.

Resumen: El proceso de envejecimiento de la población en Costa Rica no es aún evidente, ni constituye en este momento un problema social prioritario. El incremento del peso relativo de la población de la tercera edad se comenzará a sentir, cada vez en mayor medida, con el avance del siglo XXI. Costa Rica se ubica entre los países latinoamericanos en transición plena por lo que enfrentará desafíos sociales y económicos debido a la rapidez del envejecimiento de la población en las primeras décadas del siglo XXI (CEPAL, 2000). 

Los datos del censo 2000 señalan una proporción de personas de edad residiendo en hogares colectivos es muy baja, alcanzando apenas el 1.2%. No obstante, este porcentaje es diferencial por grupo de edad pues para las personas de edad entre 60 y 79 años representan el 0.8% pero para los de 80 y más es de 3.6%.

Este artículo pretende brindar un panorama global de la situación de este segmento poblacional, evidenciando su ritmo de crecimiento proyectado para las próximas décadas y mostrar la evolución reciente de su situación referida a la forma de convivencia y su posición en los núcleos familiares en que residen.

   
   
 

Principal

Organizadores

Programa

Participantes

Ponencias