Centro Centroamericano de Población
 

Principal

Organizadores

Programa

Participantes

Ponencias

 

Segmentación social de los hogares

Catalina García.
UNIMER Research International.

Resumen: El objetivo del estudio fue segmentar los hogares del Censo 2000 de acuerdo con la información demográfica contenida en el formulario. Usualmente la clasificación socioeconómica de los hogares, se refiere a elementos de la economía del hogar, específicamente. En este caso, se construyeron indicadores que proveen información sobre la composición por edad y nivel educativo del hogar, así como sobre su ciclo de vida. Se tomaron en consideración también algunos indicadores y sistemas de codificación definidos en el artículo de Johnny Madrigal "Estratificación de hogares y segmentos por niveles de ingreso en los Censos 2000". Para ello se escogieron diecinueve variables, cuya estructura factorial reportó buenas adecuaciones muestrales. Este análisis definió nueve dimensiones a saber: a) Miembros con posibilidad de aportar al ingreso familiar; b) Desarrollo social; c) rientación a educación; d) Fortaleza del jefe del hogar; e) Tipología del hogar y f) Movilidad del jefe. Con base en los indicadores se corrió el procedimiento Cluster con el algoritmo K-Means del SPSS versión 9.0 y se agruparon los hogares en 10 segmentos. Posteriores análisis permiten reagrupar esos segmentos en un menor número de categorías según el interés del investigador.

   
   
 

Principal

Organizadores

Programa

Participantes

Ponencias