Principal

Programa y Sesiones

Participantes

Literatura

Fotografías


 
Programa y Sesiones  
13 de Julio (Martes)

Descargar el programa
(formato WORD)
28.5 KB

08.00 AM-08.20 AM Introducción
Andrea Collado
   
08.20 AM-10.00 AM Clase 1: Introducción e Ideas Generales acerca de la SAE
* En Inglés
Subhash Lele
Contenidos: Historia del SAE, Porqué necesitamos SAE?, Aspectos teóricos del SAE, El problema que tenemos entre manos.
 

Ver presentación

10.00 AM-10.20 AM CAFE
   
10.20 AM-11.45 AM Clase 2: Encuesta de Hogares, Datos y Mapas.
Roger Bonilla
Contenidos: Censo vs. EH, Muestreo de la EH, Estrategia de Muestreo de las EH, Cómo se ven los datos, Midiendo pobreza (NBI, línea de pobreza, etc.), Mapeo de los Estimadores Directos.
 

Diseño de la EH

 

Cálculo de la pobreza

 

Mapas de los estimadores directos

   
12.00 M-01.00 PM ALMUERZO
   
01.00 PM-03.00 PM Laboratorio 1. Cálculo y Análisis de los Estimadores Directos a partir de las EH con STATA
Roger Bonilla
El caso de la pobreza a partir del NBI. Objetivo: Construir una base de datos de trabajo a nivel de cantón (estimadores directos y variancias, transformación logit y su respectiva variancia)
 

Laboratorio 1

 

Archivos de trabajo

 

Censo 2000 (Agregado)

 

EH 2000 (Agregado)

 

EH 2001 (Agregado)

 

EH 2002 (Agregado)

 

EH 2003 (Agregado)

 

Nombres de los cantones

   
03.00 PM-03.20 PM CAFE
   
03.20 PM-04.00 PM Clase 3: Teoría Estadística de Contracción.
* En Inglés
Subhash Lele
Contenidos: Antecedentes del asuavizamiento. Contracción como una alternativa del asuavizamiento. ¿Qué significa contraer? Porqué necesitamos contraer? Aspectos teóricos de contracción, cálculo de sigma2.
 

Ver presentación

   
04.00 PM-05.00 PM

Laboratorio 2. Cálculo del parámetro sigma2 + Tiempo libre.
Roger Bonilla
Contenidos: Uso de EXCEL y de un programa auto-ejecutable como apoyo para la estimación del parámetro sigma2, Miscelánea.

 

Laboratorio 2

 

Programa SIGMA2

   
14 de Julio (Miércoles)
   
08.30 AM - 09.30 AM Laboratorio 3. Implementación de la Estimación por Contracción con STATA y EXCEL.
Roger Bonilla
Objetivo: Contraer los estimadores directos en estimadores contraídos usando STATA y/o EXCEL, graficar los estimadores contraídos. Discusión: Estimadores directos vs. Estimadores contraídos.
 

Laboratorio 3

 

Mapas de los estimadores por contracción 

   
09.30 AM-09.50 AM CAFE
   
09.50 AM-12.00 M. Laboratorio 4.
Trabajo en clase - Ejercicio Práctico Completo.
Estimación en Áreas Pequeñas para la Asistencia Escolar
Roger Bonilla
Trabajo en clases: Generar estimadores para la Asistencia Escolar.
 

Laboratorio 4

 

Archivos de trabajo

 

Censo 2000 (Agregado)

 

EH 2000 (Agregado)

 

EH 2001 (Agregado)

 

EH 2002 (Agregado)

 

EH 2003 (Agregado)

 

Mapas de los estimadores

   
12.00 M-01.00 PM ALMUERZO
   
01.00 PM-03.00 PM Clase 4: Otros enfoques en Estimación en Áreas Pequeñas.
* En Inglés
Subhash Lele
Asuavizamiento Espacial a nivel de Segmentos Censales, asuavizamiento con covariables relacionales, Contracción Secuencial, enfoque Bayesiano empírico, enfoques alternativos en SAE.
 

Ver presentación

   
03.00 PM-03.20 PM CAFE
   
03.20 PM-04.00 PM Retroalimentación y Conclusión
Luis Rosero, Subhash Lele & Roger Bonilla
 

Principal

Programa y Sesiones

Participantes

Literatura

Fotografías