Su respuesta: Sí ¡Incorrecta!

La respuesta correcta es: No

Explicación de la respuesta correcta:

Cuando se calcula el indicador para la lactancia continuada hasta los 24 meses, se supone que hay relativamente pocas mujeres que continúan con la lactancia después de los 20 meses. Además, hay relativamente menos beneficios de la lactancia en esta etapa de la vida del niño. Por lo tanto, pocos programas están interesados en influir en la práctica de la lactancia en este punto y es poco importante que el indicador incluya un ámbito relativamente amplio de edades para aumentar la facilidad de encontrar una muestra suficientemente grande con el mínimo esfuerzo. Aunque este indicador puede modificarse fácilmente para reflejar la lactancia continua hasta los 12 o 18 meses, el numerador y el denominador debería ser reducido para mejorar la especificidad de la medida. Todos, o la mayoría, de los programas de lactancia promueven bastante la lactancia hasta al menos el primer año y es común que las mujeres inicien la lactancia y la continúen hasta los 8, 9, 10 u 11 meses, sin llegar a la muy deseada meta de los 12 meses. Si el indicador sigue usando un rango de edad de cuatro meses, sería poco útil para cuantificar la práctica actual en la población meta a los 12 meses.

Para continuar, por favor cierre esta ventana haciendo "click" sobre la  equis.gif (808 bytes) en la esquina superior derecha de esta ventana.