Práctica 4: Distribución de Frecuencias 4.1 Una empresa de transportes tiene un elevado costo de reparación de sus microbuses producto del mal estado de las calles. El gerente de la empresa considera que si los conductores manejaran a poca velocidad los costos disminuirían. Por eso, considera muy importante conocer la distribución de las velocidades de los microbuses. A continuación se presentan las velocidades (Km/h) para cuarenta conductores (redondeados a la unidad más próxima).
A partir de los datos anteriores construya una distribución de frecuencias (con tres clases: velocidades bajas, medias y altas) y verifique que el gerente tiene razón (la mayor frecuencia de los conductores manejan a altas velocidades). 4.2 Se realizó una investigación en “Los Yoses” sobre la situación económica familiar (buena-regular-mala). La mitad de los encuestados poseían una situación económica regular y el 30% su situación era buena.
4.3 Se cuenta con el peso (lbs) de una muestra de 50 bolsas de galletas. Los límites inferiores indicados de su distribución son:
Además se sabe que f1 = 5 f r2 = 0,20 y la distribución es simétrica.
4.4 La siguiente distribución se refiere al peso de los artículos exportados por la empresa “Choritica”: PESO (KILOS) ARTICULOS 20 – 28 15 29 – 44 27 45 – 53 40 54 – 70 35 71 – 85 18 Si los datos fueron redondeados con el criterio al más próximo, gratifique la distribución por medio de un histograma. 4.5 Para los artículos anteriores se tienen las siguientes distribuciones de los precios (en dólares) en la primera semana de agosto y en la primera semana de setiembre del 2002.
Elabore una distribución de frecuencias sin agrupar con la información anterior. Programa | Objetivos | Distribución del tiempo | Metodología | Laboratorio
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |