Definiciones Básicas:

Bajar para imprimir

RESUMEN DE DEFINICIONES DE MEDIDAS DE FRECUENCIA

· Proporción de niños de bajo peso al nacer:

Nacidos vivos peso menor 2500 gr. X 100
Total de nacidos vivos

Tasa: Es una proporción en la mayor parte de los casos, con una dimensión adicional: mide la ocurrencia de un evento en una población en un periodo de tiempo, multiplicado por una constante.
casos o eventos en un período

Tasa =

----------------------------------------------------------- x 10n
Población a riesgo en ese período

Tasa Bruta: se calcula con respecto a la población total.

Tasa de mortalidad general:


Defunciones ocurridas en un periodo y área X 1000
Población del área a mitad de periodo

Tasa Específica : según una característica de la población. Puede ser edad, sexo, lugar de residencia, etc.

Tasa de mortalidad de 1 a 4 años:


Defunciones de 1 a 4 años en el periodo “x” X 1000
Población de 1 a 4 años en el periodo “x”

Indicadores de salud materno infantil

Medición de fecundidad

· Tasa bruta de natalidad =

Nº de nacidos vivos en año “x” X 1000
Población a mitad del año “x”

· Tasa de fecundidad general =

Nº total de nacimientos en año “x” X 1000
Mujeres (edad 15 - 49) en el año “x”


Definiciones básicas de medidas de morbilidad


Tasa de Prevalencia: es el número de personas afectadas presente en una población en un momento específico dividido entre el número de personas presentes en la población en ese momento. Se denomina prevalencia de punto.

T. de Prevalencia =

número de casos presentes en la población * 1000
Población presente en el lugar en ese momento

Tasa de Prevalencia periodo: es el número de personas afectadas en una población en un periodo dividido entre el número de personas de la población en el mismo periodo. En el denominador se usa la población a mitad de periodo como una aproximación.

T. de Prevalencia periodo=

Número de casos en población en periodo “x” * 1000
Población en el lugar en el periodo “x”

Tasa de Incidencia: es el número de casos nuevos que ocurren en un periodo de tiempo en la población en riesgo. Mide el riesgo o probabilidad de enfermar en una población durante un período de tiempo.

T. de Incidencia =

Número de casos NUEVOS del evento en un periodo “x” * 1000
Población en riesgo del evento en el lugar en el periodo “x”

Densidad de Incidencia: es la incidencia medida teniendo en cuenta la duración de la observación en distintos individuos.

D. de Incidencia =

Número de casos NUEVOS del evento en el periodo “x” * 1000
Total de personas-tiempo en riesgo del evento en el mismo lugar en el periodo “x”

Definiciones básicas de medidas de mortalidad


Tasa de mortalidad: mide la frecuencia con que ocurre la muerte en una población definida durante un intervalo específico.

Tasa cruda de mortalidad =

# total de muertes durante un período “x” * 10n
Población a mitad de período “x”

Tasa de mortalidad específica por edad =

# de muertes en una edad determinada en el período “x” * 10n
Población de esa edad determinada a mitad del período “x”

Tasa de mortalidad por causa =


# muertes por causa específica en período “x” * 10n
Población a mitad del período “x”

Tasa de mortalidad infantil =

# de muertes menores de 1 año en el periodo “x” * 1000
# de nacidos vivos durante el período “x”


Tasa de mortalidad neonatal=


# total de muertes en menores de 28 días de edad en el período “x” * 1000
# de nacidos vivos durante el período “x”


Tasa de mortalidad posneonatal=

# de muertes entre 28 días y 1 año (no incluidos) en el período “x” * 1000
# de nacidos vivos durante el período “x”

Razón de mortalidad materna: indica la probabilidad que una embarazada fallezca por causa relacionada con el embarazo, el parto, el periodo puerperal o con su atención. =

# muertes por causas relacionadas con el EPP * 100.000
# de nacidos vivos durante el mismo período