A pesar de ser conocida desde hace más de 40 años, la anticoncepción de emergencia ha sido poco utilizada y difundida hasta la fecha, llegando a ser denominada como "el secreto mejor guardado de la anticoncepción".
En Abril de 1995, en Bellagio, Italia, se reunió un grupo de expertos en salud reproductiva, que emitieron una "Declaración de Consenso", en la cual se enfatiza la necesidad de un mayor conocimiento del método, dados sus potenciales efectos sobre la salud reproductiva. Desde esa fecha, con el apoyo decidido de diferentes organizaciones, entre ellas la OMS, reunidas bajo el Consorcio para la Anticoncepción de Emergencia, se han realizado fructíferos esfuerzos conjuntos para difundir su conocimiento y para registrar productos dedicados en los diferentes países del mundo y del continente.
1 Fuente: Schiavon Raffaela. Anticoncepción de Emergencia: Un secreto no compartido. En: Diálogo Parlamentario. Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo. Una revista del GPI que promueve los derechos humanos de las mujeres en las Américas. Volumen 20 No. 1. Enero - Marzo del 2001.
¿Por qué es importante la anticoncepción de emergencia?