|
Elaboración de Trabajos de Graduación en Programas de Maestría o Doctorado en la
Universidad de Costa Rica El Centro Centroamericano de Población (CCP), con fondos de la Fundación COMPTON, convoca a concurso el otorgamiento de limitado número de becas para elaboración de tesis o proyectos de graduación en temas de salud sexual o reproductiva. El objetivo es fomentar la
investigación en población y salud reproductiva, así como atraer la atención de
estudiantes de postgrado talentosos hacia estos campos. Estudiantes de maestría o doctorado en la
Universidad de Costa Rica que hayan concluido los cursos requeridos para
graduarse en su programa, restándoles sólo el requisito de tesis o proyecto de
graduación. La beca puede cubrir estipendio de subsistencia y servicios de apoyo
para el trabajo de campo y materiales de investigación, entre otros. Son elegibles para estas becas las investigaciones para tesis o proyectos de graduación cuyo objetivo principal de estudio sea la salud reproductiva o salud sexual, desde el enfoque de los estudios de población. Incluye estudios referidos a la medición, proyección y modelaje; los análisis de determinantes, las consecuencias y la evaluación de programas o políticas relacionadas. Se presta especial atención a investigaciones sobre países del Istmo Centroamericano, por lo que no se limita a estudios en Costa Rica. Temas propuestos, (lista para orientación, no exhaustiva):
El monto máximo de la beca es el equivalente en colones de U$5000 para estudiantes de maestría y de U$11000 para estudiantes de doctorado. Se puede consignar un máximo de seis mensualidades de estipendio de subsistencia, equivalente a U$450 para estudiantes que se dediquen a tiempo completo en la preparación de la tesis. La
beca además puede cubrir, entre otros, gastos de:
La
beca no cubre costos de matrícula u otros pagos a la UCR. Tampoco servicios
profesionales (programadores, estadísticos, filólogos y similares). Presentar los siguientes documentos
9 de Agosto, 2005; en el Centro Centroamericano de Población. Información y coordinación del programa Juan Carlos Vargas, M.Sc. |